Puebla prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas para proteger a los niños

Puebla prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas para proteger a los niños Puebla prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas para proteger a los niños

El gobierno de Puebla tomó una decisión firme: desde ahora, las escuelas no podrán vender comida chatarra a los estudiantes. La medida busca combatir la obesidad infantil y mejorar los hábitos alimenticios de los niños. Las autoridades aseguran que es un paso necesario para cuidar la salud de los más pequeños.

¿Qué alimentos quedan prohibidos?

Quedan fuera de las escuelas las frituras, los dulces, las galletas industrializadas y las bebidas azucaradas. En su lugar, las cooperativas escolares deberán ofrecer frutas, verduras, agua natural y alimentos frescos. Las escuelas de Puebla recibirán capacitación para cumplir con estas nuevas reglas.

Además, el gobierno lanzará campañas para que padres y niños entiendan por qué es malo abusar de la comida chatarra. Quieren evitar enfermedades como diabetesproblemas del corazón y presión alta, que cada vez afectan a más niños en México.

¿Qué pasará con los vendedores?

Algunos dueños de cooperativas y pequeños comerciantes están preocupados porque la comida chatarra era lo que más vendían. El gobierno de Puebla promete ayudarlos a adaptarse, impulsando la venta de alimentos saludables hechos en la región.

La Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud vigilarán que la medida se cumpla en todas las escuelas de Puebla. Si funciona, otras partes de México podrían copiar esta idea.

Mientras tanto, muchos padres apoyan la decisión. Creen que es mejor que sus hijos coman bien, aunque eso signifique dejar de vender comida chatarra en las escuelas. Puebla se convierte en un ejemplo en la lucha por la buena alimentación infantil.

Puebla demuestra que la salud de los niños está primero. La guerra contra la comida chatarra apenas empieza, pero ya es un avance importante para México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.