Las exportaciones de Puebla caen 2.6% en último trimestre de 2024

Las exportaciones de Puebla caen 2.6% en último trimestre de 2024 Las exportaciones de Puebla caen 2.6% en último trimestre de 2024

Puebla registró una disminución del 2.6% en sus exportaciones durante el cuarto trimestre de 2024. El estado se mantuvo en el 11º lugar nacional con ingresos por $4,830 millones de dólares. Los datos del INEGI muestran que el desempeño poblano quedó por debajo del crecimiento promedio nacional del 5.6%. El sector manufacturero concentró el 98% de las ventas al exterior.

Las exportaciones de Puebla se mantienen en 11° lugar pese a la caída exportadora

El valor exportado por Puebla bajó de 4,938.7 millones(2023) a 4,938.7 millones(2023) a 4,830 millones (2024). La manufactura aportó 4,732.7 millones, pero registró un descenso de los 2.54,732.7 millones, pero registro un descenso de 2.596.9 millones. El estado conservó su posición en el ranking nacional, pero perdió terreno frente a entidades con mejor desempeño.

A nivel nacional, las exportaciones sumaron $144,391.1 millones entre octubre-diciembre. Chihuahua lideró con el 13.9% del total, seguido por Coahuila (11.9%) y Baja California (10.6%). Zacatecas destacó con el mayor crecimiento interanual (+92.1%), seguido de Jalisco (+37%).

Los seis estados fronterizos concentraron el 60.2% de las exportaciones totales. Puebla, pese a su infraestructura industrial, no logró superar a estos competidores. La caída refleja desafíos en competitividad y diversificación de mercados.

¿Cuáles son los sectores clave y su comparativo nacional?

Desempeño por sector en Puebla:

  • Sector de Manufacturas: $4,732.7 millones (-2.5%)
  • Sector Agropecuario: $96.9 millones (-8.7%)

La disminución en las exportaciones de Puebla durante el cuarto trimestre de 2024 es un reflejo de los desafíos económicos que enfrenta el estado. Sin embargo, su posición en el sector manufacturero sigue siendo relevante, lo que sugiere oportunidades para la recuperación y el crecimiento en el futuro.

¿Cuáles son los factores que impactaron en las exportaciones de Puebla?

Expertos señalaron algunas posibles causas:

  • Menor demanda de productos clave como autopartes
  • Problemas logísticos en corredores industriales
  • Competencia con estados que ofrecen mejores incentivos
  • Falta de diversificación en mercados de exportación

Por otro lado, el INEGI destacó que 21 entidades superaron el crecimiento promedio nacional. Puebla debería replantear las estrategias para recuperarse en este 2025, especialmente en su sector manufacturero, el cual representa el 97.9% de sus exportaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Se paraliza el corazón de Volkswagen, Puebla paran la producción del Taos

¿Cuáles son las perspectivas de las exportaciones de Puebla para este 2025?

Analistas recomiendan:

  • Fortalecer cadenas de suministro regionales
  • Atraer inversión en sectores de alta tecnología
  • Diversificar mercados más allá de Norteamérica
  • Mejorar infraestructura de conectividad

Las exportaciones en Puebla enfrentan el reto de revertir esta tendencia en un contexto global complejo. Sus clusters automotriz y aeroespacial podrían ser la clave para recuperar terreno perdido en el ranking exportador nacional.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.