El rey Carlos III, de 76 años, fue hospitalizado el jueves en la Clínica de Londres tras una recaída debido a efectos secundarios derivados de su tratamiento contra el cáncer. Tras un período de observación, el rey regresó a su residencia oficial, pero su equipo canceló su agenda con el resto de sus eventos públicos.
Comunicado del Palacio de Buckingham sobre recaída del Rey Carlos III
En una declaración oficial sobre la recaída del rey Carlos III, el Palacio de Buckingham comunicó:
“Después del tratamiento médico programado y en curso para el cáncer, el Rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital. Por lo tanto, los compromisos de la tarde de Su Majestad fueron pospuestos”.
El comunicado también señaló que, por recomendación médica también se reprogramará la agenda del viernes.
“Su Majestad ha regresado a Clarence House y, como medida de precaución, siguiendo el consejo médico, el programa diario del viernes también será reprogramado. Su Majestad quisiera enviar sus disculpas a todos aquellos que puedan sentirse incómodos o decepcionados como resultado”.
Fuentes cercanas al monarca han asegurado que los efectos secundarios experimentados que provocaron la recaída del Rey Carlos III fueron temporales. Se aseguró que son infrecuentes en este tipo de tratamientos. La visita al hospital no estaba planificada, pero fue breve y solo provocó ajustes menores en la agenda real.

Agenda de la próxima semana sin cambios para el rey Carlos III tras recaída
Hasta el momento, el calendario de la próxima semana permanece sin cambios. Sin embargo, el Palacio de Buckingham no descarta modificaciones adicionales dependiendo de la evolución del estado de salud del Rey Carlos III. A pesar de esta situación, sigue en pie la visita de Estado a Italia prevista para la próxima semana, la cual incluirá paradas en Roma y Rávena.
LEE TAMBIÉN: Camila y la corona que usó en la coronación de Carlos III
La hospitalización del Rey Carlos III y la reprogramación de su agenda han despertado nuevas preocupaciones sobre su estado de salud y su capacidad para cumplir con sus deberes oficiales. Desde el anuncio de su diagnóstico, el monarca ha mantenido un perfil activo dentro de lo posible, aunque ha delegado algunas funciones en otros miembros de la familia real.

El pueblo británico y la comunidad internacional mantienen atención ante la evolución del estado de salud del rey, cuya recuperación tiene una suma importancia para la estabilidad institucional del Reino Unido.