La planta de Volkswagen en Puebla detendrá la producción del modelo Taos durante cuatro días hábiles, del 21 al 26 de marzo, debido a la falta de componentes esenciales. El paro técnico tendrá impacto en los turnos productivos y áreas auxiliares, aunque los trabajadores utilizarán días de vacaciones para compensar el salario. La producción podría reanudarse el 27 de marzo si se normaliza el suministro.
¿Por qué sucedió el paro técnico en Volkswagen en Puebla?
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) acordó que los empleados tomarán un día de vacaciones por cada dos días de paro, protegiendo así sus ingresos. La automotriz también reajustará sus turnos para optimizar la operación al reiniciar actividades. Desafortunadamente, no es la primera vez que se interrumpe en 2025, anteriormente, la empresa implementó horas extras para recuperar unidades retrasadas.
La escasez de piezas impacta especialmente al Taos, uno de los modelos clave fabricados en la planta de Cuautlancingo. Volkswagen no especificó qué componentes faltan, pero problemas en la cadena global de suministro siguen afectando a la industria automotriz.
¿Cuáles es el impacto en la Producción y cuáles serán las medidas compensatorias
- Duración: 4 días hábiles (21-26 de marzo).
- Áreas afectadas: Línea del Taos y áreas auxiliares.
- Salarios: Cubiertos con días vacacionales (1 día por cada 2 de paro).
- Plan de recuperación: Jornadas extras previas y ajuste de turnos posteriores.
TE PUEDE INTERESAR: Crecen las remesas en Puebla, pero podrían enfrentar riesgos económicos
Algunos antecedentes
En 2024, la planta ya enfrentó paros por desabasto de chips semiconductores. Por lo que, esta vez, la estrategia incluye:
- Reprogramación de turnos para maximizar eficiencia al reiniciar.
- Uso de vacaciones para mitigar el impacto económico en trabajadores.
- Comunicación constante con proveedores para acelerar entregas.
La empresa espera normalizar la producción el 27 de marzo, aunque también adviertio que la fecha depende de la llegada de insumos. El Taos, junto al Jetta, es vital para la exportación a EUA y Canadá, por lo que este tipo de retrasos prolongados podrían afectar los inventarios.