¿De qué están hechos los tradicionales camotes poblanos?

¿De qué están hechos los tradicionales camotes poblanos? ¿De qué están hechos los tradicionales camotes poblanos?

Los tradicionales camotes poblanos son uno de los dulces típicos más reconocidos de México, especialmente en Puebla. Con su sabor dulce y textura suave, estos manjares conquistan paladares nacionales e internacionales. Pero ¿alguna vez te preguntaste de qué están hechos o como se preparan? Aquí te contamos su historia y te compartimos la receta tradicional.

¿Cuál es la historia de los camotes poblanos?

Los camotes poblanos tienen su historia ligada a la tradición conventual de Puebla. Según la leyenda, estos dulces se originaron de una casualidad en un convento, donde una monja tiró camotes en un cazo de cobre lleno de almíbar, creando accidentalmente este delicioso dulce.

Sin embargo, otra versión cuenta que fue un niño quien provocó que los camotes poblanos cayeran en el dulce. Sea cual sea la historia, las monjas preparaban estos dulces para deleitar a obispos, a los fieles e incluso a la realeza novohispana.

TE PUEDE INTERESAR: Puebla está lista para la segunda Noche de Museos 2025

¿De qué están hechos los camotes poblanos?

Los ingredientes principales de los camotes poblanos son:

  • Camote: Un tubérculo similar a la papa, pero más dulce.
  • Azúcar: Para crear el almíbar que le da su textura y sabor característico.
  • Esencia de limón o naranja: Aporta un toque cítrico que equilibra el dulzor.
  • Colorante vegetal: Le da su color tradicional, que puede variar entre naranja, rosa o morado.

Estos ingredientes se mezclan para formar una pasta espesa que se moldea en pequeñas barras, se cubre con azúcar granulada y se envuelve en papel encerado.

Receta tradicional de camotes poblanos

Si quieres preparar camotes poblanos en casa, sigue esta receta tradicional:

Ingredientes

  • 1 kg de camote
  • 1 kg de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1/2 cucharadita de esencia de limón o naranja
  • 5 gotas de colorante vegetal (opcional)
  • Azúcar granulada (para cubrir)

Instrucciones

  1. Cocina los camotes: Lava, pela y cuece los camotes hasta que estén suaves. Luego, páselos por un tamiz para obtener un puré fino.
  2. Prepara el almíbar: En una olla, hierve el azúcar con el agua a fuego bajo hasta obtener un almíbar espeso y burbujeante.
  3. Mezcla los ingredientes: Agrega el puré de camote al almíbar y mezcla bien. Incorpora la esencia de limón o naranja y el colorante vegetal. Cocina a fuego lento, moviendo constantemente, hasta obtener una pasta espesa y uniforme.
  4. Forma los camotes: Deja enfriar ligeramente la mezcla. Luego, toma porciones pequeñas y dales forma de barra. Pásalos por azúcar granulada para cubrirlos.
  5. Envuelve y sirve: Una vez secos, envuelve los camotes en papel encerado y guárdalos en una caja para mantener su frescura.

Los camotes poblanos son un dulce delicioso y una muestra de la rica tradición culinaria de Puebla. Con la receta, podrás disfrutar de su sabor único en casa y compartir un pedacito de México con tus seres queridos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.