Contraloría del gobierno de la ciudad realiza capacitación sobre ética

Contraloría Puebla Contraloría Puebla
Contraloría Puebla

La Contraloría del Gobierno de la Ciudad de Puebla participó en una capacitación virtual en materia de ética e integridad dirigida a los 217 contralores y contraloras de la entidad poblana. El objetivo del evento fue el proporcionar herramientas para aplicar principios éticos e integridad en el servicio público del estado. Esto con el propósito de fortalecer la transparencia en las diferentes instancias gubernamentales, así como la rendición de cuentas.


Contraloría de Puebla resalta las medidas de ética e integridad

Durante la capacitación, la titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, resaltó la importancia de la ética y la integridad como pilares fundamentales para la construcción de gobiernos más transparentes y eficientes. Según Rivera Aranda, estos valores no solo son necesarios para garantizar una correcta administración pública, sino también para asegurar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades. Destacó que el fortalecimiento de estos principios contribuye a prevenir la corrupción y mejora la calidad del servicio público en beneficio de la población.

¿Quiénes participaron en el evento?

El evento también contó con la participación de Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, quien es presidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios Puebla. Espidio Reyes subrayó que la ética y la integridad son herramientas indispensables para fortalecer la labor del servicio público, especialmente en la tarea de garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen de manera honesta y con un firme compromiso de rendir cuentas ante la ciudadanía.

LEE TAMBIÉN: capacitación a funcionarios del ayuntamiento de Puebla


Temas tocados en el evento de la Contraloría de Puebla

Uno de los puntos clave de la capacitación fue la actualización sobre los nuevos formatos aprobados por el Sistema Nacional Anticorrupción, los cuales están diseñados para registrar sanciones administrativas por faltas graves y no graves, así como infracciones cometidas por particulares. Esta actualización tiene como propósito estandarizar los procesos de sanción y garantizar que las autoridades encargadas de la vigilancia pública actúen conforme a los estándares nacionales.

La capacitación forma parte de las acciones implementadas para cumplir con la guía de trabajo establecida por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib. El objetivo es consolidar un gobierno más transparente y confiable, alineado con los principios de ética y anticorrupción que se requieren para una gestión pública más eficaz.

El evento representó un paso importante hacia el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y control en el estado de Puebla, asegurando que los servidores públicos se adhieran a los más altos estándares de integridad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.