La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas eligió al comediante estadounidense Conan O’Brien como el anfitrión de la ceremonia de los Premios Oscar en 2026. Esta será la segunda ocasión en la que O’Brien dirija la premiación, tras haberlo hecho en la edición 2025 algunas semanas atrás.
Buenos números en la premiación de los Oscar 2025
La academia eligió nuevamente a Conan O’Brien gracias a sus altos números de audiencia. Según la cadena ABC, la reciente edición de los Premios Oscar registró una audiencia de 19.7 millones de espectadores solo en territorio estadounidense, lo que marca la cifra más alta en los últimos cinco años. La actuación de O’Brien como anfitrión recibió criticas positivas por haber sido clave para este éxito, gracias a un estilo irreverente en la gala.

Tras la confirmación de su regreso en 2026, el presentador habló sobre su motivación para volver a conducir el evento. “La única razón por la que presentaré los Oscar el año que viene es porque quiero escuchar a Adrien Brody terminar su discurso”, bromeó en un comunicado de la Academia, haciendo referencia al extenso discurso de aceptación del actor al recibir el premio a Mejor Actor por su papel en The Brutalist.
LEE TAMBIÉN: Puebla recibe muestra de cine de mujeres indígenas
¿Cuál es la trayectoria de Conan O’Brien como presentador?
Conan O’Brien es una figura icónica de la televisión nocturna en Estados Unidos. Su trayectoria incluye la conducción de exitosos programas como Late Night with Conan O’Brien, The Tonight Show with Conan O’Brien y Conan, donde se ha consolidado como uno de los presentadores más influyentes y reconocidos del medio. Su humor sarcástico y su habilidad para la improvisación son su sello distintivo, lo que genera gran expectativa sobre su participación en la próxima edición de los Oscar.

¿Por qué eligieron nuevamente a O’Brien como anfitrión?
La decisión de la Academia de volver a contar con O’Brien como anfitrión se alinea con su estrategia de atraer una mayor audiencia y renovar el interés del público en la ceremonia, que en años recientes había experimentado un declive en su impacto mediático.
Se espera que la próxima edición de los Premios Oscar, con O’Brien a la cabeza, continúe con la tendencia de ofrecer una gala entretenida y con momentos memorables, manteniendo la relevancia del evento en la industria cinematográfica y el público global.