Puebla ajusta reglas de parquímetros: primeras tres horas gratis

parquímetros parquímetros

El ayuntamiento de Puebla avanza en la implementación de nuevas tarifas para los parquímetros. A propuesta del alcalde José Chedraui Budib, los conductores podrán estacionarse sin costo durante las primeras tres horas, pero a partir de la cuarta deberán pagar $10 por cada hora adicional.

Modificación a la Ley de Ingresos

La Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública aprobó por unanimidad este ajuste, aunque aún debe ser avalado por el Cabildo y el Congreso del Estado, ya que implica una reforma a la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025.

El cobro aplicará en las zonas de estacionamiento rotativo del Centro Histórico, Carmen-Huexotitla, Volcanes-Chula Vista y Juárez-Santiago. El horario de operación será de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos, de 11:00 a 19:00 horas.

Para quienes utilicen el servicio de estacionamiento durante todo el tiempo disponible entre semana, el costo diario alcanzará los $110, mientras que los fines de semana el pago máximo será de $50.

Parquímetros: Respuesta a la demanda ciudadana

El subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, explicó que esta modificación surge tras reuniones con ciudadanos inconformes con el límite inicial de tres horas. Ante las preocupaciones por posibles multas, el gobierno municipal optó por extender el tiempo de estacionamiento con un costo adicional, dejando la decisión en manos de los usuarios.

Además, se prevén permisos especiales para residentes sin cochera y para personas embarazadas. Las multas por mal uso del programa seguirán vigentes y podrán alcanzar hasta los $3,000.

Debate y críticas en el Cabildo

El regidor del PAN, Carlos Montiel Solana, criticó que la propuesta se discutiera sin previo aviso a los integrantes de la comisión. A pesar de ello, los regidores del PAN votaron a favor con la condición de que el ayuntamiento entregue una justificación detallada sobre la tarifa de $10 por hora adicional.

El subsecretario de Movilidad argumentó que el cobro responde a costos de operación, mantenimiento y la pintura de más de 9,000 cajones de estacionamiento. Sin embargo, la regidora Guadalupe Arruabarrena insistió en que esta información debe anexarse al documento que será enviado al Congreso para evitar que la reforma sea rechazada.

El Cabildo de Puebla analizará la propuesta en los próximos días antes de enviarla al Congreso estatal, donde se determinará si el ajuste entra en vigor como parte de la Ley de Ingresos 2025.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.