Puebla podría contar con una nueva institución educativa especializada en seguridad pública. El coordinador del Gabinete del gobierno estatal, José Luis García Parra, envió al Congreso local una iniciativa de decreto para la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD) Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad.
El anuncio fue realizado este jueves 27 de febrero en el pleno legislativo por el presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Céspedes Peregrina, quien turnó la propuesta a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y discusión.
Un proyecto impulsado por el gobernador Alejandro Armenta
La iniciativa, promovida por el gobernador Alejandro Armenta, fue detallada el pasado 24 de febrero por Silvia Victoria Serrano Zafra, rectora de la universidad. Serrano Zafra destacó que la institución buscará convertirse en un centro de innovación, implementando tecnologías y metodologías de vanguardia para la profesionalización de los cuerpos de seguridad en Puebla.
“Buscamos dotar a nuestros policías de herramientas de capacitación que les permitan ser los mejores profesionales. Actualmente, contamos con 13 certificaciones y trabajamos para obtener cuatro más, lo que nos convertiría en la única instancia en Puebla con la capacidad de certificar en materia de seguridad”, afirmó la rectora.
Oferta académica especializada
La Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad ofrecerá cuatro programas de educación superior:
- Licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana
- Maestrías en Seguridad Pública, Juicios Orales y Metodología de la Investigación Criminalística
- Doctorado en Ciencias Policiales y de Seguridad
Además, se proyecta la creación de tres nuevas licenciaturas:
- Derecho y Seguridad Pública
- Seguridad Penitenciaria
- Psicología Jurídica y Criminológica
Asimismo, se incluirán especialidades en áreas clave como inteligencia policial, análisis del crimen y derechos humanos.
El gobierno estatal busca que este proyecto se articule con la estrategia de seguridad nacional, colaborando con la administración federal encabezada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.