Maestros protestan en Puebla contra reforma del ISSSTE

Maestros Maestros
Maestros

Un contingente de aproximadamente 1,000 maestros de nivel primaria, pertenecientes a la delegación D-1-16 de la zona 013 de Cholula, se manifestó este viernes 28 de febrero en la ciudad de Puebla en rechazo a la reforma del ISSSTE.

La marcha inició en la zona del Gallito y avanzó por la Avenida Reforma hasta el Zócalo capitalino, donde los docentes expresaron su inconformidad con la iniciativa, al considerar que representa un acto de represión contra su labor.

¿Qué piden los maestros manifestantes?

Los manifestantes exigen que se incluyan diversas modificaciones a la reforma, entre ellas, el retorno del esquema de jubilación por años de servicio, estableciendo 28 años para mujeres y 30 para hombres. También demandan la restitución del régimen de pensión del décimo transitorio, eliminando el sistema de afores, así como el pago de pensiones con base en el salario mínimo y la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, solicitan que el sueldo de los trabajadores no se modifique por descuentos al salario integrado y que cualquier reforma al ISSSTE respete los derechos laborales de los docentes.

LEE TAMBIÉN: https://pueblahoy.com.mx/inician-foros-en-puebla-para-reformar-la-ley-de-carrera-de-maestros/

Manifestación marcada por las denuncias

Los maestros denunciaron que, hasta el momento, ningún representante sindical ha sido consultado para incluir sus demandas en el proceso legislativo. En ese sentido, expresaron su preocupación por la postura del dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador de la República, Alfonso Cepeda Salas, quien no ha fijado una posición pública ni ha entablado diálogo con los docentes sobre la reforma en discusión.

“Hasta ahora, no se contempla la reducción de la edad para la pensión ni la eliminación de las afores. Nuestro sindicato debería impulsar estas propuestas para su integración en la reforma”, manifestaron algunos participantes en la protesta.

Cabe destacar que estas movilizaciones forman parte de un movimiento nacional, con protestas registradas en distintos estados desde el pasado jueves. Los docentes buscan que se atiendan sus exigencias y que cualquier modificación al ISSSTE garantice mejores condiciones laborales y de retiro para el magisterio.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.