Desafíos en la ayuda a personas en situación de calle ante resistencia y clima inclemente

Desafíos en la ayuda a personas en situación de calle ante resistencia y clima inclemente Desafíos en la ayuda a personas en situación de calle ante resistencia y clima inclemente

La Corporación de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, Puebla, enfrenta desafíos significativos al brindar ayuda a personas en situación de calle, ya que la mayoría reacciona de manera violenta al intentar ofrecerles auxilio, según reveló Jerónimo Mercado Cañedo, director de la institución.

En una entrevista, Mercado Cañedo destacó la complejidad de abordar la situación de las personas vulnerables que viven en las calles de Tehuacán. A pesar de los esfuerzos coordinados con el área de grupos vulnerables, la resistencia por parte de estas personas son un obstáculo constante.

“La reacción violenta al intentar ayudarlos es una realidad que enfrentamos. Hemos realizado recorridos en colaboración con el área de grupos vulnerables para identificar a aquellos en mayor grado de vulnerabilidad, y la mayoría de ellos vive en situación de calle”, comentó Mercado Cañedo.

Según el director de Protección Civil y Bomberos, se han realizado exhortos reiterados para que estas personas acudan al Dormitorio Municipal, especialmente en las noches frías. Sin embargo, la respuesta suele ser agresiva, y la mayoría se niega a recibir ayuda. Ante esta situación, la corporación se limita a proporcionar colchas y atención prehospitalaria durante las revisiones generales.

El aumento de las bajas temperaturas ha intensificado la preocupación por la seguridad de estas personas en situación de calle. A pesar de que se han registrado fallecimientos en la vía pública entre aquellos más vulnerables, persiste la renuencia a aceptar la ayuda ofrecida por las autoridades locales.

“La resistencia a acudir al Dormitorio Municipal se debe a que prefieren adecuar terrenos baldíos, casas abandonadas, parques o estaciones de autobuses para vivir, en lugar de recurrir a instalaciones destinadas a su resguardo. Esta resistencia ha llevado a que algunos vecinos intenten desalojarlos, especialmente de casas abandonadas, aunque la falta de propietarios identificables complica la acción”, explicó Mercado Cañedo.

Ante estos desafíos, la Corporación de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán trabaja en estrategias para abordar de manera efectiva la situación, priorizando la seguridad y el bienestar de las personas vulnerables, a pesar de la resistencia encontrada.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.