El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, consiguió que por cuarto año consecutivo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ratificara como “Sostenible” el nivel de endeudamiento de la entidad, de acuerdo con el reporte del segundo trimestre de 2025.
La evaluación refleja que la deuda estatal se mantiene en proporción adecuada frente a los Ingresos de Libre Disposición (ILD), un contraste notable con la situación de hace una década. En 2015, al término del sexenio de Rodrigo Medina de la Cruz, la deuda alcanzaba el 140.2% de los ILD y la entidad se encontraba bajo observación con semáforo amarillo en el Sistema de Alertas de la SHCP.
En la gestión actual, los indicadores financieros muestran una mejora. El Servicio de la Deuda avanzó de 11.6% a 11%, lo que refleja mayor capacidad de pago, mientras que las Obligaciones de Corto Plazo se redujeron de 4.6% a 2.4%, fortaleciendo la disponibilidad de recursos para cubrir compromisos a menos de 12 meses.
Este desempeño financiero se suma a los avances económicos recientes en la entidad. Hace unos días se dio a conocer que la pobreza en Nuevo León cayó a un mínimo histórico de 10.6%, mientras que la pobreza extrema pasó de 2.1% a 0.5%.
“Fuimos el estado que más redujo pobreza extrema; pasamos a niveles que ya son bandera blanca bajo estándares internacionales. Pero no nos vamos a conformar, vamos a erradicarla”, declaró Samuel García al destacar los resultados del desarrollo económico y social de la entidad.