Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, es buscado por el gobierno de Estados Unidos, el cual ofreció una recompensa millonaria. Son 10 millones de dólares los que darán las autoridades por información que conduzca a su captura.
El nombre del integrante de “Los Chapitos” tiene cada vez más relevancia dentro del panorama criminal en México y Estados Unidos. Tras la captura y extradición de su hermano Ovidio Guzmán López en 2023, informes señalan que “El Chapito” asumió un rol central en la facción del Cártel de Sinaloa.
TAMBIÉN LEE: Confesiones de Ovidio Guzmán sobre corrupción
Iván Archivaldo, heredero de “El Chapo”
Considerado uno de los herederos directos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, consolidó su presencia en la organización gracias a su control sobre rutas y redes de distribución de drogas.
Entre sus principales operaciones destaca el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, un mercado ilícito que desató una crisis de salud pública y que coloca al Cártel de Sinaloa en la mira de las autoridades norteamericanas.
TAMBIÉN LEE: Abogado de Ovidio Guzmán señala a Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) identifica a Iván Archivaldo como uno de los criminales más buscados y peligrosos de la actualidad. Su nombre aparece vinculado a investigaciones sobre tráfico de drogas sintéticas y lavado de dinero a gran escala.
Su influencia no se limita a lo operativo. En distintos estados del país, su grupo mantiene presencia armada y capacidad de intimidación, lo que lo convierte en un actor central en las disputas territoriales del crimen organizado. Este poder ha provocado que tanto autoridades mexicanas como estadounidenses incrementen la presión sobre él y sus aliados más cercanos.

Estados Unidos ataca al narcotráfico
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer la ficha del narco mexicano. En el mensaje indica que el último paradero conocido fue Culiacán, Sinaloa, y que tiene el alias de «Tocallo».
La búsqueda de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, llega tras varios movimientos en materia de seguridad. Iniciaron con la designación como organizaciones terroristas internacionales por parte de Donald Trump y continuaron con la llegada de varios cabezas del narcotráfico a Estados Unidos.
TAMBIÉN LEE: “La Tuta” y líder de Los Cuinis: México extradita a 26 narcos clave a EU
Entre ellos han estado Ismael «El Mayo» Zambada, Rafael Caro Quintero, Servando Gómez Martínez «La Tuta», Abigael González Valencia (cuñado de «El Mencho», y Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Otro de los hechos en el mundo del narcotráfico que preceden a la nueva búsqueda de Iván Archivaldo, hijo de «El Chapo», tiene relación con su medio hermano. A mediados de julio de 2025, Ovidio Guzmán se declaró culpable en Estados Unidos, por lo que pasó a ser testigo protegido por las autoridades.
Debido a la influencia e importancia mediática de Iván Archivaldo, grupos y colectivos le dedican imágenes, videos y también narcocorridos.