El gobernador Samuel García logró que Nuevo León alcanzara su mínimo histórico en sus niveles de pobreza gracias al crecimiento económico sostenido y a la implementación de políticas sociales integrales.
En los últimos cuatro años, la entidad logró disminuir este indicador en un 56%, de acuerdo con el informe de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024 del Inegi.
Los éxitos también se reflejaron en los resultados contra la pobreza extrema, que pasó del 2.1% al 0.5%, un nivel considerado como “bandera blanca” bajo estándares internacionales. Las autoridades estatales atribuyen estos resultados al Modelo Nuevo León, un esquema de planeación a largo plazo diseñado junto con la iniciativa privada para impulsar el desarrollo económico y social.
TAMBIÉN LEE: Gobierno y empresarios unidos: Miguel Flores impulsa desarrollo de vivienda en Nuevo León
El gobernador Samuel García celebró los avances en materia de salud luego que Nuevo León se posicionó como líder nacional al alcanzar una cobertura casi total para su población. Nueve de cada 10 personas cuentan con atención médica oportuna, lo que permitió avances en la detección y tratamiento de enfermedades como el cáncer de mama e infantil. Programas como la tarjeta “Cuidar tu salud” garantizaron el acceso a medicamentos sin costo para los pacientes, evitando gastos de bolsillo.
El trabajo coordinado entre gobierno y sector privado ha permitido planificar acciones a 20 años, con miras a fortalecer las instituciones, mejorar la calidad de vida de la población y consolidar el liderazgo de Nuevo León en competitividad y bienestar social. Este modelo, según el gobierno estatal, despertó interés en otras entidades que buscan replicar su esquema de gestión.
TAMBIÉN LEE: García Harfuch destaca la estrategia de Nuevo León en el combate a los homicidios
Según datos oficiales, al inicio de la administración se contabilizaban 1 millón 435 mil personas en situación de pobreza. Actualmente, 776 mil han mejorado sus ingresos y condiciones de vida, marcando un cambio significativo en el panorama social y económico del estado.