El Gobierno del Estado de Nuevo León presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. A través de esto se busca incorporar el Distintivo de Producción Local como figura legal dentro del marco económico estatal.
La iniciativa, que propusieron La propuesta fue impulsada por la secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto, y la diputada local Marisol González Elías, busca fortalecer a las mipymes y emprendimientos locales. Esto a través de un reconocimiento oficial a las empresas que produzcan bienes y servicios con calidad comprobable, cumplimiento legal y arraigo en el estado.
Sostuvieron que esta medida permitirá que estas empresas accedan a beneficios como ferias preferentes, financiamiento, inclusión en catálogos oficiales y vinculación con cadenas de valor.
“Este no es un acto simbólico, sino un paso firme para consolidar el programa Hecho en Nuevo León como una herramienta de impulso económico real”, destacó Rocha.
El programa ya cuenta con más de 3,000 empresas registradas y ha generado más de 980 ferias y alianzas comerciales. Desde su relanzamiento en febrero de 2025, ha incorporado más de 1,000 nuevos negocios y ha logrado ventas por más de 2 millones de pesos en eventos como el macromercado realizado en el Parque Fundidora.
Además del distintivo, el programa ofrece beneficios como capacitación, apoyo en diseño de empaque y etiquetado, y acceso a plataformas comerciales.
“Sabemos que Nuevo León es tierra de emprendimiento y este tipo de programas no sólo deben mantenerse, sino evolucionar y fortalecerse con presupuesto y legislación”, agregó la diputada González Elías.